IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Premian a feligreses

La Arquidiócesis de Los Ángeles premió a 110 feligreses para asistir a una de las misas que el papa Benedicto XVI ofrecerá en Nueva York y Washington, D.C. como parte de su viaje apostólico a...
/ Source: La Opinion Digital

La Arquidiócesis de Los Ángeles premió a 110 feligreses para asistir a una de las misas que el papa Benedicto XVI ofrecerá en Nueva York y Washington, D.C. como parte de su viaje apostólico a Estados Unidos.

Los afortunados católicos recibieron boletos de entrada para asistir ya sea al estadio de beisbol de los Yanquis o de los Nacionales para escuchar el mensaje papal.

Carolina Guevara, portavoz de la Arquidiócesis de Los Ángeles, comentó que las arquidiócesis de Nueva York y Washington entregaron 60 y 50 boletos, respectivamente, para repartir entre los feligreses angelinos.

"Pusimos un anuncio en la página web y a los primeros que llamaron se les dio", dijo Guevara. "Hubo gran interés, se recibieron muchas llamadas y se acabaron muy rápido".

Indicó que muchas otras personas de Los Ángeles que no alcanzaron boleto, de todas formas irán a ver el recorrido del Papamóvil.

Hay otros que debido a sus posiciones en la Iglesia Católica o a que participarán en eventos del Papa, recibieron boletos por separado directamente de los organizadores, comentó.

El cardenal Roger Mahony dijo que la visita pastoral del Papa ofrece la oportunidad de ver por primera vez al Santo Padre y que aunque no todos podrán asistir a las misas, pueden seguir los pasos de Benedicto XVI a través de los medios de comunicación.

"Invito a todos en nuestra arquidiócesis a unirnos en nuestra fe y ser parte de esta jornada espiritual orando por nuestro Santo Padre durante su visita a nuestro país", dijo el cardenal en un mensaje enviado a través de La Opinión.

Elizabeth Puccio, de 37 años de edad y originaria de Guatemala, es una de las afortunadas y aunque sólo tiene dos boletos para entrar a la misa de Nueva York, asistirá con su esposo y sus tres hijos.

"Está muy difícil agarrar tickets, no sabía a dónde llamar, pero en la Arquidiócesis de Los Ángeles nos los ganamos, eso fue cosa de Dios", comentó emocionada.

Los Puccio pertenecen a la comunidad católica del Camino Neocatecumenal y para ellos es ya una tradición seguir las visitas papales, ya sea por los medios de comunicación o estando presentes.

De hecho la señora Puccio estuvo en eventos de Juan Pablo II en Israel, México, Francia, Italia y Guatemala, y con Benedicto XVI ha visitado Colorado, España y ahora irá tanto a Washington como a Nueva York.

"¿Por qué? Porque nos encanta hacer estas peregrinaciones y darles un legado espiritual a nuestros hijos, porque regresamos con más deseos de llevar una vida cristiana", comentó.

Para este viaje los Puccio tendrán que desembolsar unos tres mil dólares, pero dicen que vale la pena.

"Me dicen que por qué no mejor me compro un carro o cualquier otra cosa, porque eso no me hace feliz, porque estas memorias son las que a uno lo mantienen vivo, compartir con toda esta gente que tenemos el mismo espíritu y las bendiciones que recibimos, estamos más unidos, en la misma meta", mencionó.

Claudia Álvarez, una joven de 24 años de edad, también de Guatemala, es otra de las afortunadas.

"Quiero estar dentro de ese estadio con toda la gente de diferentes nacionalidades, ahí es donde vamos a ver al Dios que nos creó", dijo Claudia. "Mi fe me motiva, poder estar con un montón de católicos allá, es lo que me inspira, porque creo que todos tenemos algo que dar al mundo".

Esta joven pertenece a la iglesia San José, de Hawthorne, y junto con otras tres compañeras de parroquia se irá el próximo sábado para asistir a la misa del domingo y ya el lunes de regreso. "Porque hay que trabajar", dijo emocionada.

Sobre lo que espera de la visita del Papa, comentó, es escuchar un mensaje de paz. "Dicen que es el Papa de la paz, quiero escuchar eso, que transmita esa paz que el mundo necesita".

© Copyright 2003 Lozano Enterprises. All Rights reserved.



Más noticias en laopinion.com